A tale of two worlds : experimental latin american art in dialogue with the MMK collection, 1944-1989 : a joint exhibition of the MMK Museum für Moderne Kunst in Frankfurt am Main and the Museo de Arte Moderno de Buenos Aires = Arte experimental latinoamericano en diálogo con la colección MMK, 1944-1989 : una exposición conjunta entre el MMK Museum für Moderne Kunst in Frankfurt am Main y el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires / curated by Klaus Görner, Victoria Noorthoorn, Javier Villa.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Espigas | MONOGRAFIAS | 709.80904 T1431 2018 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 060028 |
"This catalogue is published to accompany the exhibition A tale of two worlds: experimental latin american art in dialogue with the MMK collection, 1944-1989, MMK Museum für Moderne Kunst, Frankfur am Main, 25/11/2017-2/4/2018, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, 7/7/2018-14/10/2018"-p. [492].
Incluye referencias bibliográficas (p. 216-217) e índice.
Historia de dos mundos / Klaus Görner, Victoria Noorthoorn & Javier Villa -- pte. 1.Un puente entre dos mundos. Lucio Fontana / La invención del espacialismo / Javier Villa ; Lucio Fontana y el espacialismo. Entre el nacimiento de la vanguardia argentina y el legado de las vanguardias europeas / Luca Massimo Barbero -- pte. 2.Un contraste entre dos mundos. Los años de posguerra en Latinoamérica y Europa: Entre el clímax del lenguaje autónomo y la crisis vital de la experiencia. El arte concreto en Sudamérica / María Amalia García ; Todo es posible sobre una montaña de escombros. Pintura vanguardista en la Frankfurt de la posguerra / Katrin Thomschke ; Paradojas de la Nueva Figuración. Francis Bacon y Luis Felipe Noé / Marcelo E. Pacheco -- pte. 3.Destrozar ambos mundos. Estrategias de destrucción en Europa y América Latina: La destrucción contra la violencia. Tácticas destructivas para representar la violencia en el arte (1955-1970) / Marcos Cabobianco -- pte. 4.El cuerpo social, La exploración de los límites de la sociedad en tiempos turbulentos : Cuerpos vulnerables. Política y arte en el mundo de los años 60 y 70 / Harper Montgomery ; El arte no es teoría / Luis Camnitzer -- pte. 5.El cuerpo en acción. Participación y exploración de la subjetividad: Cuerpos colectivos en el espacio público / Tobi Maier ; El pasaje y la encrucijada / Santiago García Navarro ; Do it yourself y la belleza en la vida cotidiana. Lo que buscamos y encontramos hoy en el arte de Charlotte Posenenske / Eva Schmidt -- pte. 6.Perforar la superficie. Detrás de la monocromía, lo real: Una torre de Babel entre monocromos existencialistas y arte viviente / Marcelo E. Pacheco ; Otra historia del modernismo. Agujeros, manifiestos blancos y lo ácromo / Martin Engler -- pte. 7.Cartografías urbanas: Los cartógrafos de la época de la contrainsurgencia / Mauricio Corbalán -- pte. 8.El espacio doméstico, espejo de la sociedad: Mejores casa y mejores sujetos. Domesticidad crítica en los assemblages de Claes Oldenburg y Beatriz González / Ana María Reyes -- pte. 9.Pop crítico: Artificialidad/oficialidad / Luis Camnitzer ; Ideología y assemblage en la obra de León Ferrari / Alejandra Aguado -- pte. 10.Alquimia y colonización: Lo concreto y lo invisible. El uso del oro y su significado en el arte de Mira Schendel, Mathias Goeritz y Liliana Maresca / Abaseh Mirvali -- pte. 11.Chamanes de la materia: Victor Grippo: sistema y transformación / Dirk Sanuwaert ; Dos hombres y una mujer / Florencia Qualina -- pte. 12.Bordado cosmológico: Cosmos. El bello orden de Boetti / Klaus Görner ; Lecciones de corte y confección / Silviano Santiago -- pte. 13.Arquitecturas fluidas. Imágenes mentales desde el Amazonas hasta el corazón de Nueva York: Buscando a los bárbaros / Carlos Gamerro ; El aroma de los nombres. El cosmos del Amazonas de Lothar Baumgarten / Mario Kramer -- pte. 14.La experiencia del tiempo: Apuntes para una lectura de On Kawara y Edgardo Antonio Vigo / Bernardo Ortiz Campo -- pte. 15.Alfabetos poéticos: Contraescrituras. Constelaciones visuales de signos / Gonzalo Aguilar -- pte. 16.Examinar la pincelada. Cuando el expresionismo se vuelve conceptual: Un ensayo sobre la microscopía. Acerca de los puntos y trazos de Kemble y Lichtenstein / Florencia Qualina.
Textos en versión original y su traducción al español.
Mecenazgo Cultural, Buenos Aires Ciudad 2018.
Donación: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
There are no comments on this title.